Por: Maru Ulivi y Bernardo Sabisky
En un contexto cada vez más orientado hacia el bienestar y la experiencia sensorial, el Foro de Termalismo y Enoturismo promete ser el evento de referencia para los actores clave del sector turístico de Argentina y Uruguay. Con una propuesta innovadora que fusiona las bondades de las aguas termales con el fascinante mundo del vino, el evento se llevará a cabo entre el 15 y el 17 de mayo de 2025 en el prestigioso Salón Richard, ubicado en San José, Entre Ríos. Este foro tiene como objetivo generar un espacio de colaboración entre productores, expertos, empresarios, y destinos turísticos, promoviendo alianzas estratégicas para potenciar el turismo de bienestar y el enoturismo en ambos países.

Un Encuentro Binacional para el Crecimiento del Turismo

El Foro se presenta como una plataforma de intercambio y colaboración, donde los principales actores del turismo de bienestar y el enoturismo podrán compartir conocimientos, experiencias, y oportunidades comerciales. En su primera edición, contará con la participación de productores y referentes de Argentina, Uruguay, y otros destinos internacionales, con la presencia de destacados expertos en el sector.

Destinatarios: Destinos, Bodegas y Actores Privados

Una de las grandes apuestas del evento es el Workshop Turístico, dirigido a destinos turísticos y bodegas de Argentina y Uruguay. Este espacio ha sido pensado para la presentación, exposición y comercialización de productos, servicios y experiencias vinculadas al termalismo y al enoturismo. La iniciativa responde a una creciente demanda del sector privado para encontrar nuevas formas de generar alianzas y fortalecer la oferta turística.

Los organizadores esperan que esta jornada, que se desarrollará en el marco del foro binacional, sea un hito en la profesionalización del turismo en la región, con especial atención a los aspectos de sostenibilidad y autenticidad que definen las experiencias turísticas más exitosas en la actualidad.

Un Programa Rico en Contenidos y Oportunidades

El programa del Foro de Termalismo y Enoturismo está diseñado para ser un espacio enriquecedor tanto para los profesionales del sector como para los participantes en general. A lo largo de tres días, los asistentes podrán participar de una serie de paneles, workshops y actividades que abarcan desde la profesionalización del sector hasta los desafíos y oportunidades de los destinos turísticos.

Principales Actividades del Foro

Jueves 15 de mayo: El foro dará inicio con un panel que abordará la relación entre el agua y el vino como recursos naturales clave para el turismo de bienestar y el enoturismo. La jornada continuará con un taller gastronómico y paneles sobre las rutas del bienestar y el vino.

Viernes 16 de mayo: Se profundizará en la profesionalización del sector del turismo y la enología, además de explorar los desafíos gubernamentales en cuanto a legislación y gobernanza. Además, se presentarán nuevas tecnologías para mejorar la experiencia turística, incluyendo casos de éxito de digitalización en destinos turísticos.

Sábado 17 de mayo: El foro concluirá con un recorrido técnico que permitirá a los participantes conocer algunos de los destinos más representativos de la región, incluyendo el Museo Histórico de la Colonia San José y las Termas San José.

Cómo Participar: Inscripción Abierta

Aún hay cupos disponibles para participar en este evento único. La participación es gratuita, pero se requiere completar un registro online antes del 5 de mayo o hasta completar los lugares disponibles. Este es un evento ideal para empresarios turísticos, bodegas, complejos termales, agencias de viajes y cualquier profesional del sector que busque estar a la vanguardia del turismo de bienestar.