En la jornada de hoy se desarrolló una importante reunión técnica en la Colonia de Malligasta, próxima a la Ruta 73 camino al Velasco, con el objetivo de avanzar en la consolidación de la
Ruta del Vino Antinaco – Los Colorados como producto turístico comercializable a través de agencias de viaje.
Estuvieron presentes representantes del sector público y privado: el Subsecretario Provincial de Turismo, Juan Contreras; la Coordinadora de Producto Enogastronómico de la Secretaría de
Turismo, Haydé Quiroga; referentes de las bodegas Las Flechas, Sommelier Natalí Idoria, anfitriona del encuentro, Alfajores La Rinconada, Valle de La Puerta, Concepción de Sañogasta, La Riojana Coop. y Chañarmuyo; también el Cr. Hugo Moreno, presidente de la Cámara de Turismo, representantes de la Asociación de Agencias de Viaje, el gerente de Rioja Bus, Diego Minué, y quien suscribe en representación de AEVyT La Rioja y la Cámara de Turismo de la Provincia, Tec. Federico Torres y Sommelier Martín Melian, representando la Secretaría de Turismo de Chilecito.
Durante la reunión se delineó la propuesta en dos corredores diferenciados dentro del Valle de Antinaco – Los Colorados. El primer circuito partirá desde la Secretaría de Turismo de Chilecito (calle Castro Barros, a metros de la plaza principal), todos los sábados y domingos a las 8:30 hs. El recorrido incluye visitas a La Riojana Coop. y Alfajores La Rinconada, continúa en Bodega Las Flechas (Malligasta), luego hacia Sanogasta en Bodega Concepción, y finaliza en Valle de La Puerta, donde los visitantes podrán optar por un almuerzo en bodega.
El segundo circuito partirá también desde la Secretaría de Turismo de Chilecito, pero a las 14:30 hs, orientándose hacia el norte: incluye visitas al Museo del Vino en la localidad de Pituil,
y posteriormente a la bodega y finca boutique de Chañarmuyo, donde se ofrecerá una merienda en un entorno de viñedos.
En ambos casos, la experiencia busca poner en valor el enoturismo y destacar la identidad vitivinícola de esta región, reconocida como Cuna del Torrontés Riojano. El producto será lanzado en modalidad promocional, con tarifas diferenciadas: $18.000 para turistas y $15.000 para residentes locales. La venta será exclusiva a través de agencias de viaje habilitadas, y en una primera etapa contará con guías oficiales provistos por la Secretaría de Turismo de Chilecito, asegurando un servicio de calidad y acompañamiento durante las excursiones.
Desde AEVyT La Rioja se invita a todas las agencias interesadas a sumarse a la comercialización de esta propuesta, que articula el esfuerzo conjunto del sector público y privado, fortaleciendo el calendario turístico regional y apostando a un crecimiento sostenible de la actividad.
Leopoldo Badoul – Presidente
AEVyT La Rioja
Asociación de Agencias de Viajes y Turismo